jueves, 23 de abril de 2015

Módulo 1: Cómo funciona la Web (IV) - Los nombres de dominio

El nombre de dominio es un nombre único que normalmente se emplea para identificar un sitio web en Internet. Un nombre de dominio aparece en una URL, pero un nombre de dominio y una URL son dos cosas distintas que no debes confundir.

¿Cómo se escribe un nombre de dominio? ¿Qué tipos de nombres de dominio existen? La respuesta a estas y otras preguntas la encontrarás en el siguiente vídeo.


.com, .org, .net y otros más fueron los primeros nombres de dominio que existieron en Internet. Pero Internet ha crecido mucho desde su nacimiento, las necesidades han aumentado y esos nombres de dominio se han quedado pequeños.

A mediados de 2012, ICANN (Internet Corporation For Assigned Names and Numbers), el organismo que regula los nombres de dominio, publicó una lista con los 1.930 nuevos nombres de dominio de primer nivel que habían sido solicitados durante el proceso que había iniciado unos años antes. Estos nombres de dominio no existen todavía, se están introduciendo poco a poco y algunos han sido rechazados (en Program Statistics se puede consultar el número de nombres de dominio que han sido introducidos o rechazados hasta el momento).

Algunos de los nuevos nombres de dominio se refieren a profesiones, como .abogado o .doctor, así como a empresas y marcas, como es el caso de .microsoft, .google, .canon, .dunlop o .calvinklein.

Respecto a España, destacan los dominios geográficos como .barcelona o .madrid, junto a los de marcas como .zara o .movistar, y entidades financieras como .lacaixa y .bbva.

Y respecto a Latinoamérica, algunas empresas han solicitado nombres de dominio específicos, como .avianca., .globo o.uol.


No hay comentarios:

Publicar un comentario